Muy cerca o muy lejos, en los dos casos no se ve, ¿qué es?

Haciendo 20 minutos de café con Ana María Andrada hablábamos acerca de los examenes finales de algunos alumnos de 2007, de sus formas de relación de conceptos, o de la falta total de relaciones. Entre ellas, el concepto de transparencia, que desde un optimista McLuhan o un pesimista Scolari, tendrá que ver con la naturalización…

Continue reading

La privacidad nuevamente en la agenda

Si la Web se convirtió en un nuevo espacio público, algo pasó con los modelos para pensar los espacios públicos que conocíamos. Es el espacio, y también van siendo públicos los objetos. Los objetos conmo el software, las fotografías, las noticias, … un espacio público que todos podemos poseer en una instancia virtual determinada. Sin…

Continue reading

A proceso más complejo, corresponde más conocimiento

A la maravillosa interfaz de Jeff Han (que recuerda por momentos a las interfaces de la película Minority Report – 2002) hay que sumar la idea del nuevo Windows Surface (no demasiado interesante por cierto) y el iPhone de Apple. Todos estos objetos en conjunto muestran las dos tendencias que creo son esenciales para los…

Continue reading

Interfaz hombre-¿WHAT?

Mientras buscaba una imagen genérica para representar la idea de interfaz hombre-máquina (para salir de los clásicos diagramas que sabemos hacer los ingenieros), vi una que me recordó un problema que tengo pendiente desde el punto de vista de la investigación. La fotografía era de una mano apretando una tecla de un teléfono celular. Se…

Continue reading