Una tesis, un compromiso

Las tecnologías entrañables como marco para la evaluación tecnológica

El 19 de septiembre de 2016 defendí mi tesis de doctorado. Para muchos se trata de una instancia “para”, similar a un “trabajo práctico largo” que habilita a (completar lo que quieras: aumento de remuneración, mejorado categoría…). Entre los agradecimientos escribí: Durante el desarrollo de este trabajo me he preguntado recurrentemente ¿qué es una tesis de doctorado?…

Continue reading

Al tacho el tacho, o tomárselo en serio

Resulta que Uber es una solución tecnológica. Y que existen los unicornios, y ya que estamos que existe “la nube” que cuida nuestros archivos, o mejor: que el wifi es “virtual” porque no lo vemos. Así como el wifi es tan físico como un pedazo de madera, y la nube son computadoras que guardan las…

Continue reading

El valor de las tecnologías entrañables

Se publicó el artículo “El valor de las tecnologías entrañables” en el número 32 del volumen 11 de la Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad (RevistaCTS). Abstract Convivimos con tecnologías que no conocemos. Nuestras interpretaciones y representación mental y social sobre ellas viagra peligros rara vez coinciden con lo que son. La tesis de…

Continue reading

Tecnología y Subjetividad

Tecnología y Subjetividad IPIS UCA

Este año participé de una charla sobre tecnología y subjetividad organizado por el IPIS (Instituto para la Integración del Saber de la UCA). Compartí la mesa con Mariano Ure y con Manuel Rubio, en una discusión típica del IPIS, que mantiene el ejercicio de “juntar cabezas” muy distintas, pero con inquietudes sobre los bordes de…

Continue reading