Tecnologías Entrañables. Un nuevo modelo de desarrollo tecnológico es posible.

Hace pocas semanas se lanzó en Europa el libro “Tecnologías Entrañables. ¿Es posible un modelo alternativo de desarrollo tecnológico?” (Catarata con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos) Luego de la defensa de mi tesis de doctorado en la que propongo un modelo analítico que justifica la necesidad de que las tecnologías sean entrañables,…

Continue reading

Colaboración y consumo, confundidos en nuevos servicios

Sharing Economy

Hasta la idea del “sharing economy” entiendo que un recurso (parcialmente) ocioso puede tener valor de uso para otros, y entonces la idea de compartirlo mejora muchas cosas. Por ejemplo, el car-pooling contamina menos y quita automóviles de las calles, resolviendo el problema de más de una persona. Compartir no es colaborar. Se comparte algo…

Continue reading

Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Conectividad: dispositivos, saberes y prácticas. Ana María Andrada 2017

Nuevamente Ana María Andrada introduce un libro increíblemente didáctico sobre NTIC; y nuevamente tuve el honor de presentarlo. Aquí el texto con mis opiniones sobre la obra. Trabajo con Ana María Andrada desde hace más de 15 años. Además del proceso de envejecimiento que atravesamos ambos, también atravesamos muchas barreras cognitivas sobre fenómenos que no…

Continue reading

La banalidad de la alienación tecnológica

Honestidad tecnológica por Martín Parselis

La banalidad de la alienación tecnológica es el título de un capítulo del libro resultado del I Coloquio de Filosofía de la Ciencia del Río de la Plata, organizado por UCA y UDELAR. Dentro del Coloquio se incluyó un espacio importante para la Filosofía de la Tecnología en el que se discutió sobre las dimensiones…

Continue reading

Reparar como acto social

reparación

Con motivo de los saludos de fin del año 2016, me encontré con el post que resume la actividad del Club de Reparadores. Inmediatamente sonreí, y conecté mentalmente con otros proyectos que sigo con alguna frecuencia como el Repair Café y parte del movimiento Right to Repair que tiene diferentes acciones concretas como ifixit y…

Continue reading