Para qué la cultura tecnológica en educación
Enfocar la cultura digital y el pensamiento computacional desde la perspectiva de la cultura tecnológica.
por Martín Parselis
Enfocar la cultura digital y el pensamiento computacional desde la perspectiva de la cultura tecnológica.
Este es el título de mi participación en el libro Filosofía e historia de la ciencia y sociedad en Latinoamérica Vol. 1: Medio ambiente y sociedad / Política científica coordinado por Federico Bernabé y muy bien editado por Federico di Pascuo, Leandro Giri, Constanza Rendon, Judith Sutz. De la presentación de los coordinadores La publicación…
Una guía conceptual para el Estado en épocas de complejidad: “Desafíos de la administración pública en el contexto de la Revolución 4.0” compilado por Santiago Bellomo y Oscar Oszlak, publicado por Konrad Adenauer Stiftung.
Durante la cuarentena la Usina de Ciudadanía Renaciendo creó “cafés coloquiales“, que son charlas online sobre distintos temas relacionados con la democracia y la república según sus objetivos de formación ciudadana no partidaria. Tuve el placer de compartir la charla el 24 de agosto con Guillermo Lousteau discutiendo distintos aspectos de las relaciones fuertes entre…
Filosofía Ciudadana no es un libro de filosofía (como típicamente consideramos un libro de filosofía) aunque sí es un libro de un filósofo. Un libro que podría caracterizarse de varias maneras: 113 píldoras para pensar (según el propio autor) 113 fragmentos de racionalidad 113 excusas para actuar 113 cachetazos 113 relaciones entre ciencia, tecnología y…