Mashup también con medios físicos
¿Y por qué no?. Vía La Nación me enteré que habrá una versión impresa de Wikipedia sobre temas que no estarían incluidos jamás en otras enciclopedias impresas. ¿Nace el mashup con medios físicos?.
por Martín Parselis
¿Y por qué no?. Vía La Nación me enteré que habrá una versión impresa de Wikipedia sobre temas que no estarían incluidos jamás en otras enciclopedias impresas. ¿Nace el mashup con medios físicos?.
Cuando era chico, “lo mejor” estaba directamente relacionado con alguna cualidad. En alguna época lo “mejor” era lo más grande, en otra época lo más lejos, lo mucho, lo abundante, y así “lo mejor” se relacionaba con alguna parte exagerada de eso a lo que otorgábamos cualidad. No se si es una marca de la…
Recién arrancado Abril, mes del recuerdo de la Guerra de Malvinas y del aniversario de la muerte del Papa Juan Pablo II. No es un día cualquiera. Ambas cuestiones son importantes en Argentina. En Twitter nadie dijo nada, los feeds que leo no dijeron nada. Sin juzgar, quería recordarlo, pero la observación de los comentarios…
Leí la palabra “fatiga” puesta sobre los usuarios de la Web 2.0. Si realmente pusiéramos el tiempo necesario para descubrir, investigar, jugar, trabajar, etc. con las aplicaciones 2.0 que surgen cada día, no tendríamos tiempo para nosotros, nuestras familias y nuestros trabajos. Aún así nos quedaríamos rengos y sin posibilidad de terminar de conectar el…
A raíz del abstract de un paper que estuve elaborando, me pareció interesante esta idea de reintermediación que hace posible la Web 2.0 Internet como soporte del e-commerce tuvo una idea asociada desde sus comienzos que fue la de creación de ámbitos en donde sería posible unir productores y consumidores eliminando toda forma de intermediación…