Category Archives: Ambito académico

Laudato Si, ¿una Encíclica CTS?

Una Encíclica es un documento muy relevante de un papado y, teniendo en cuenta la circulación de contenidos actual, se vuelve aún más relevante. Sin embargo, son documentos que no despiertan tanto interés general y suelen ser comentados y discutidos en los ámbitos afines a la Iglesia. Informalmente (sin ser experto) podría decir que es una forma de conectar la vocación,…

Continue reading

Conocimiento débil en el diseño tecnológico

Revista Sociología y Tecnociencia

Se publicó mi artículo “Conocimiento débil. Cuestiones sobre diseño tecnológico” en la Revista Sociología y Tecnociencia. El espíritu del artículo es la idea básica de que frente al diseño tecnológico se produce una suerte de “todo vale” en términos del conocimiento involucrado en el proceso. Esto implica por una parte que la extendida idea de…

Continue reading

Smart Cities, ¿interfaces o hipercentralización?

smart cities

Una de las actividades más placenteras como visitante de ciudades desconocidas es perderse entre sus calles y experimentar la sorpresa permanente. Eso que significa explorar, mirar mucho, mirar como no miramos en nuestra propia ciudad. Una especie de registro arquitectónico, mezclado con comportamientos, gestos, hábitos. Mezclado con el transcurrir hacia donde las calles nos lleven…

Continue reading

Mitos de la virtualidad y la mala formación tecnológica

http://xkcd.com/

Como la educación se industrializó hace mucho tiempo, estamos bien temprano, como operarios, aún de noche, en un aula. Como la industrialización deja grietas, nos proponemos discutir. Sí, eso que estaría de moda ahora que desacartonamos al docente con el que interactuamos también en Facebook. Demasiado temprano, pero justo a tiempo para que el horario sea…

Continue reading