Hay muchas quejas acerca del tamaño de Google y lo que ello implica en términos de peligro como canal “monopólico” de la Web. Sin embargo, esta vez hay que aprovechar esa potencia. ¿Qué pasará en diciembre de 2012?
Entre el 3 y el 14 de diciembre de 2012 un montón de señores trajeados y serios intentarán discutir entre ellos el grado de libertad que tendremos en Internet de aquí en más. Eso es INACEPTABLE. LA Red es de todos y debe mantenerse libre y abierta.
Se trata del World Conference on International Communications WCIT-12, organizado por la tradicional International Telecommunications Unit, que ya tienen una larga historia de intentos de control sobre Internet, escondidos detrás de los programas para la Sociedad de la Información.
Google impulsaesta iniciativa: A free and open world depends on a free and open web.
El problema según:
- Enrique Dans
- José Luis Orihuela
- Nico Ibieta
- CyberLaw Clinic
- entre muchos firmantes como la EEF…
Otro intento como el avance sobre la NetNeutrality, y demás derechos y políticas de las redes que son de todos. Ningún gobierno puede convivir con Internet porque su propia característica de institucionalidad no puede lidiar con una realidad distribuida y horizontal. Internet está en peligro desde que los gobiernos se dieron cuenta de que están frente a una crisis inminente de cambio de época que corroe su propio principio de autoridad. Pero lo peor para estos gobiernos es la evidencia de que de las redes emergen comunidades capaces de auto-organizarse y de construir espacios significativos, muchas veces mejores que los institucionalizados. Todo enemigo de las redes son nuestros enemigos. Este diciembre son los gobiernos.
Pingback: Claudia Manera
Pingback: arsepe
Pingback: SEDUCLA
Pingback: Martín Parselis
Pingback: Martín Parselis
Pingback: Ego Encriptado
Pingback: Martín Parselis
Pingback: Martín Parselis
Pingback: Martín Parselis
Pingback: Martín Parselis
Pingback: Martín Parselis
Pingback: Solange Repetto
Pingback: Martín Parselis
Pingback: Martín Parselis
Pingback: take me horan.
Pingback: Martín Parselis
Pingback: Martín Parselis